Rehabilitación y Mantenimiento Vial (C.R.E.M.A) en Pozo Colorado

Menú Curvo INICIO NOSOTROS SECTORES PROYECTOS SOSTENIBILIDAD CONVERSEMOS ✕ Enviar Al enviar este formulario, aceptas nuestra Política de Protección de Datos. Rehabilitación y Mantenimiento Vial (C.R.E.M.A)en Pozo Colorado Paraguay Nuestro rol en el proyecto Como consultores, lideramos la fiscalización de obras de rehabilitación y el control de estándares de mantenimiento de la carretera Pozo Colorado, asegurando un Índice de Servicio superior al 95%. Cliente Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Estado Fase A: Obras de Puesta a Punto – Concluida.Fase B: Mantenimiento por Estándares – En ejecucion Desarrollo El proyecto abarca la rehabilitación y mantenimiento de una carretera de 49 km con un tráfico diario de 250 camiones. Bajo la modalidad CREMA, se ejecutan obras y acciones preventivas para garantizar su operatividad. La instalación de estaciones de pesaje y conteo vehicular automatizado permite monitorear cargas y crecimiento del tráfico, asegurando el cumplimiento de estándares de diseño y prolongando la vida útil de la vía. Impacto Más de 200,000 habitantes de Concepción y comunidades cercanas se benefician con una vía más segura y eficiente, reduciendo costos logísticos y tiempos de traslado. El mantenimiento optimizado garantiza una infraestructura duradera, mientras que el control de cargas y monitoreo vehicular contribuyen a la sostenibilidad del proyecto, promoviendo la seguridad vial y el desarrollo económico regional. Conversemos Nippon Koei LAC Linkedin Youtube Nosotros Historia Quienes somos Identidad Oficinas Clientes Soluciones Transporte Medio ambiente Energía Desarrollo urbano Agua y saneamiento Riego y agricultura Recursos Centro de ayuda Preguntas frecuentes PQRS

Extensión de Línea 1 del Metro de Panamá

Menú Curvo INICIO NOSOTROS SECTORES PROYECTOS SOSTENIBILIDAD CONVERSEMOS ✕ Enviar Al enviar este formulario, aceptas nuestra Política de Protección de Datos. Extensión de Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaita Panamá Nuestro rol en el proyecto Como gestores integrales coordinamos cada fase del proyecto de ampliación de la Línea 1 del Metro hacia Villa Zaita, contribuyendo a una transformación significativa del tránsito y la calidad de vida en la ciudad. Cliente Metro de Panamá S.A. Estado Concluido Desarrollo El proyecto de ampliación de la Línea 1 del Metro hacia Villa Zaita incluye 2.2 km adicionales de viaducto entre San Isidro y Villa Zaita, respondiendo a la creciente demanda de transporte público. Además, se expande la avenida Transístmica de 4 a 6 carriles, con retornos a nivel y acceso a propiedades. Se reubican aceras de 2.4 metros con iluminación, paradas de buses y zonas de embarque. También se soterran líneas de servicios, modernizando el drenaje y mejorando la movilidad y calidad de vida urbana. Impacto El proyecto no solo aumentará la capacidad y eficiencia del transporte público, sino que también implementará un Desarrollo Orientado al Transporte (DOT), fomentando comunidades compactas y conectadas. Incluye 14 dársenas para buses con aceras peatonales que enlazan con la estación terminal, capacidad para 800 vehículos y accesos vehiculares desde la avenida Transístmica. Esta modernización transformará la movilidad urbana, promoviendo un entorno más accesible, funcional y sostenible para todos. Conversemos Nippon Koei LAC Linkedin Youtube Nosotros Historia Quienes somos Identidad Oficinas Clientes Soluciones Transporte Medio ambiente Energía Desarrollo urbano Agua y saneamiento Riego y agricultura Recursos Centro de ayuda Preguntas frecuentes PQRS

Carretera Mandimba – Lichinga

Menú Curvo INICIO NOSOTROS SECTORES PROYECTOS SOSTENIBILIDAD CONVERSEMOS ✕ Enviar Al enviar este formulario, aceptas nuestra Política de Protección de Datos. Carretera Mandimba –Lichinga Mozambique Nuestro rol en el proyecto Gestión y supervisión del proyecto de mejora de la carretera Mandimba –Lichinga en la Provincia de Niassa, garantizando que cada fase del proyecto cumpliera con altos estándares de calidad, tiempo y sostenibilidad. Cliente Administración Nacional de Carreteras de Mozambique Estado Concluido Desarrollo Este proyecto mejoró la conectividad regional al conectar el puerto de Nacala con Malawi y Zambia. Facilitanto comercio internacional y genera acceso a oportunidades económicas para comunidades rurales. En colaboración con la Administración Nacional de Carreteras, se garantizaron altos estándares de calidad y sostenibilidad, implementando prácticas como la reutilización de materiales y la gestión responsable de residuos, reduciendo el impacto ambiental y beneficiando a las comunidades locales. Impacto El proyecto transformó una carretera de tierra en una vía pavimentada de alto estándar, reduciendo tiempos de viaje y costos logísticos, lo que facilita la movilidad de productos agrícolas hacia mercados nacionales e internacionales. Más allá de la infraestructura, el verdadero impacto está en las vidas que conecta: comunidades aisladas ahora acceden a servicios de salud, educación y mercados, generando oportunidades antes inalcanzables. Este cambio mejora la calidad de vida y construye un futuro más prometedor para todos. Conversemos Nippon Koei LAC Linkedin Youtube Nosotros Historia Quienes somos Identidad Oficinas Clientes Soluciones Transporte Medio ambiente Energía Desarrollo urbano Agua y saneamiento Riego y agricultura Recursos Centro de ayuda Preguntas frecuentes PQRS

Línea 3 del Metro de Panamá (Fase 3)

Menú Curvo INICIO NOSOTROS SECTORES PROYECTOS SOSTENIBILIDAD CONVERSEMOS ✕ Enviar Al enviar este formulario, aceptas nuestra Política de Protección de Datos. Línea 3 del Metro de Panamá (Fase 3) Panamá Nuestro rol en el proyecto Lideramos la gestión del proyecto para la implementación de la Línea 3 del Metro de Panamá, asegurando su desarrollo eficiente y seguro. Nuestro rol incluyó la planificación estratégica, supervisión técnica y coordinación de infraestructura, equipamiento electromecánico y sistemas operativos, garantizando la calidad y funcionalidad del primer sistema de monorriel japonés en América Latina. Cliente JICA Estado En desarrollo Desarrollo El proyecto contempla la construcción de un monorriel de 25 km con 14 estaciones, conectando la Terminal de Albrook con Ciudad del Futuro. Incluye un viaducto elevado, un túnel subacuático de 4.5 km bajo el Canal de Panamá y avanzados sistemas de control de trenes, señalización y telecomunicaciones. Se emplea tecnología de última generación en electromecánica, puertas de plataforma y energías sostenibles, consolidando esta obra como un referente en movilidad. Impacto Este sistema de transporte reducirá significativamente los tiempos de viaje y mejorará la calidad de vida de miles de ciudadanos en Panamá Oeste. Con capacidad para 160,000 pasajeros diarios, optimizará la conectividad y fortalecerá la economía local, generando más de 5,000 empleos durante su construcción. Además, impulsará el desarrollo urbano en torno a sus estaciones, promoviendo una movilidad más eficiente y sostenible. Conversemos Nippon Koei LAC Linkedin Youtube Nosotros Historia Quienes somos Identidad Oficinas Clientes Soluciones Transporte Medio ambiente Energía Desarrollo urbano Agua y saneamiento Riego y agricultura Recursos Centro de ayuda Preguntas frecuentes PQRS