Planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras

Menú Curvo INICIO NOSOTROS SECTORES PROYECTOS SOSTENIBILIDAD CONVERSEMOS ✕ Enviar Al enviar este formulario, aceptas nuestra Política de Protección de Datos. Planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras Colombia Nuestro rol en el proyecto Verificación en la pre-construcción y supervisión en el diseño, construcción y post-construcción. Cliente Empresas Públicas de Medellín (EPM) Estado Concluido Desarrollo El proyecto de la PTAR Aguas Claras en Bello incluye la construcción de obras civiles y el montaje de equipos para una planta secundaria capaz de tratar aguas residuales de 2.2 millones de habitantes. Con una capacidad promedio de 5.0 m³/s y máxima de 6.5 m³/s, es una de las más avanzadas de Latinoamérica, eliminando el 80% de DBO5 y SST del río Medellín. Destaca por su sostenibilidad, generando el 90% de su energía con biogás mediante motogeneradores duales y calderas, posicionándose como un referente en tecnología limpia. Impacto El proyecto de la PTAR Aguas Claras generó 6133 empleos desde su inicio, con 1400 activos en la construcción, e integra la Unidad de Vida Articulada (UVA) Aguas Claras, un espacio educativo y recreativo de cuatro hectáreas para promover la conciencia ambiental y la conexión con el río Medellín. Además, su sistema de secado térmico de biosólidos optimiza la gestión de lodos, ofreciendo beneficios ambientales significativos. Este proyecto transforma la relación entre la comunidad, el río y el territorio. Conversemos Nippon Koei LAC Linkedin Youtube Nosotros Historia Quienes somos Identidad Oficinas Clientes Soluciones Transporte Medio ambiente Energía Desarrollo urbano Agua y saneamiento Riego y agricultura Recursos Centro de ayuda Preguntas frecuentes PQRS

Línea 3 del Metro de Panamá (Fase 3)

Menú Curvo INICIO NOSOTROS SECTORES PROYECTOS SOSTENIBILIDAD CONVERSEMOS ✕ Enviar Al enviar este formulario, aceptas nuestra Política de Protección de Datos. Línea 3 del Metro de Panamá (Fase 3) Panamá Nuestro rol en el proyecto Lideramos la gestión del proyecto para la implementación de la Línea 3 del Metro de Panamá, asegurando su desarrollo eficiente y seguro. Nuestro rol incluyó la planificación estratégica, supervisión técnica y coordinación de infraestructura, equipamiento electromecánico y sistemas operativos, garantizando la calidad y funcionalidad del primer sistema de monorriel japonés en América Latina. Cliente JICA Estado En desarrollo Desarrollo El proyecto contempla la construcción de un monorriel de 25 km con 14 estaciones, conectando la Terminal de Albrook con Ciudad del Futuro. Incluye un viaducto elevado, un túnel subacuático de 4.5 km bajo el Canal de Panamá y avanzados sistemas de control de trenes, señalización y telecomunicaciones. Se emplea tecnología de última generación en electromecánica, puertas de plataforma y energías sostenibles, consolidando esta obra como un referente en movilidad. Impacto Este sistema de transporte reducirá significativamente los tiempos de viaje y mejorará la calidad de vida de miles de ciudadanos en Panamá Oeste. Con capacidad para 160,000 pasajeros diarios, optimizará la conectividad y fortalecerá la economía local, generando más de 5,000 empleos durante su construcción. Además, impulsará el desarrollo urbano en torno a sus estaciones, promoviendo una movilidad más eficiente y sostenible. Conversemos Nippon Koei LAC Linkedin Youtube Nosotros Historia Quienes somos Identidad Oficinas Clientes Soluciones Transporte Medio ambiente Energía Desarrollo urbano Agua y saneamiento Riego y agricultura Recursos Centro de ayuda Preguntas frecuentes PQRS